Cuatro pasos para trabajar con eficacia tu marca personal
Todo el mundo habla de ‘marca personal‘, pero: ¿Qué es y por dónde empiezo para trabajarla? Toma nota de estos cuatro pasos para dar a conocer con eficacia tu marca personal:
- Lo primero de todo es saber a qué nos referimos con marca personal. Se trata de saber ‘venderse’ a uno mismo, como experto en determinada materia. ¿Cómo? Trabajando tu persona casi casi como si fuera una marca comercial.
- Una vez tengas claro lo que es una marca personal, conviene que te preguntes: ¿Cómo va a ser tu marca personal? Pues está claro que personal. Como tú no hay nadie más. Pero define claramente si quieres vender tu marca personal como una influencer, o bien, para posicionarte como experta en determinado sector y así conseguir trabajo, clientes, etc.
- Si lo que quieres es ‘venderte’ como una gran profesional de determinada materia, define claramente cuáles son tus valores, tu misión y tu visión. Para diferenciarte y tener claro tu hoja de ruta a la hora de establecer un calendario de contenidos que muestren esa marca personal en las redes sociales.
- Llegados a este punto, es importante que definas en qué redes sociales vas a estar presente en función de lo que ofrezcas y de si quieres trabajar para otros, así como de tu sector. Por ejemplo, si eres coach y quieres conseguir clientes interesados en mindfulness, tu red social es Instagram. Al igual que si eres una experta en la decoración y quieres posicionarte para trabajar en un mejor estudio de decoración. Si, por el contrario, tu sector es b2b y de droguería, por ejemplo, muévete mejor en LinkedIn o en Twitter, que son perfiles más corporativos, menos comerciales y donde la imagen no lo es todo.
Finalmente, a la hora de comenzar, tienes que creértelo. Pregúntate: ¿Realmente, creo en mí?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir