Twitter en tu gestión de marca personal
Hace varias semanas, ‘heredé’ la cuenta de Twitter personal de uno de nuestros clientes. Nada más empezar, estaba ‘deseperada’ por lo difícil que me resultaba hacer el community manager. Para colmo, mi cliente seguía a muchos más perfiles de los que le seguían a él. Os explico cómo lo he solucionado para ganar 40 seguidores de calidad en un mes, en la cuenta de este CEO.
1. Sigue cuentas que valgan la pena
Es importante que tus seguidores sean de calidad. Para ello, mira que su profesión esté relacionada con tu sector. También averigua si la persona a la que quieres seguir tiene numerosos seguidores, ya que cuando comentes algún tweet, lo verá más gente. Y, por último, que tenga contenidos propios. Es decir, que no sea un perfil que se pasa el tiempo retuiteando.
2. Publica contenidos de valor
Gestionar una cuenta personal no tiene nada que ver con la de una de empresa. Tienes que publicar contenidos más personales, pero no íntimos, en un 20% aproximado de tus tweets. Son muy bien vistos, por ejemplo, que si tu actividad se desarrolla en Barcelona, publiques posts positivos de tu ciudad.
El otro 30% debe ser de tu compañía en cuestión. Pero evita los contenidos demasiado comerciales, que puedes dejarlos sólo para la cuenta de tu empresa.
El resto de los contenidos, en un 50% aproximadamente, deben de ser copys donde puedas dar a conocer tu expertise.
En tu Twitter debes ‘vender’ lo mucho que sabes de tu sector, tu profesión en concreto, etc.
3. Sé activo
Es importante que compartas contenido, hagas comentarios, etc. No hace falta que seas demasiado activo, pero sí se espera de ti que hagas al menos dos o tres comentarios, retuits, ‘me gusta’ al día (depende del perfil y tu número de seguidores, claro). Siempre en un tono positivo, pues debes evitar la confrontación. Y, también, olvidar los temas políticos, religiosos, etc. Funciona muy bien decir cosas positivas de organizaciones de tu sector, o bien, de determinadas noticias de medios de comunicación.
No es el caso del CEO al que gestiono su cuenta, pero si queréis ver cómo hago el día a día de mi perfil, aquí tenéis el enlace de mi cuenta de Twitter.