
¿Por qué tener un calendario de contenidos?
Un calendario de contenidos te permite no quedarte en blanco ante el texto de Word y ser más efectivo a la hora de escribir tus textos para redes sociales. Hace pocos días, en una de mis sesiones de Coaching en comunicación, mi cliente se lamentaba de que no sabía qué publicar en las redes sociales de su empresa. Lo cierto es que el sector donde trabaja es un poco complejo y saber en qué red publicar y qué escribir es difícil, aunque no imposible.
Lo primero que hicimos fue definir las redes sociales donde debía tener presencia y, debido al sector, derecho, concretamos que debían ser LinkedIn y Twitter, sobre todo, haciendo marca personal del CEO.
Cómo trabajar tu calendario de copys
Después, le recomendé que tuviera un calendario de contenidos para que publicar un post no fuera una tragedia y tuviera ideas todas las semanas. Es importante que todo lo que publiques tenga una intención profesional y que escribas gran parte de tu contenido (70-80%) sobre tu trabajo. Otra parte menos importante (30-20%) puede ser sobre tu vida personal o, para que te puedan conocer mejor. Esto en el caso de que publiques sobre ti para hacer marca personal. Si te encargas de las redes sociales de tu empresa, ese 30-20% pueden ser textos para conmemorar ciertos ‘Días de’ (sin abusar), hacer recomendaciones relacionadas con tu sector, etc.
La manera más operativa de trabajar tu calendario de contenidos es poner los textos de los que quieres escribir, a 30 días vista.

Por ejemplo, en el caso de que quieras publicar para hacer marca personal:
- Escribes algo de tu pasado profesional que no conozcamos
- Recomiendas una película, un restaurante…
- Comentas algo que estás haciendo a nivel profesional esa semana
- Explicas alguna cosa de ti para que te conozcan mejor
- Das un consejo sobre trabajo
- Publicas tu oferta, precio especial, etc.
- Vuelves a comenzar con el día 1
Los días, por tanto, no se corresponden con lunes, martes… Si no que, lo tercero que tienes que definir es cuántas publicaciones escribirás cada semana. Por ejemplo, si son tres, una vez hayas publicado lo que tenías previsto el día seis, vuelves a empezar y, por tanto, entras en la tercera semana.
Newsletter
Cada dos meses aproximadamente, envío a mis contactos una newsletter con información sobre trabajo, coaching, comunicación… que creo que puede ser de su interés. ¿Quieres recibirla tú también? ¡Pues déjame tus datos de contacto!

Rosario Santa María, coach transpersonal experta en superar despidos. Te ayudo a encontrar tu propósito laboral y a comunicar tu negocio o marca con eficacia, con mis formaciones en comunicación personalizadas o para grupos.
CONTACTO

